and I say

wake up and be ~

sábado, 30 de octubre de 2010

nota mental nº12

Vamos che, porque dejar
que tus sueños se desperdicien.

Si no sos vos, triste será
si no sos vos será muy triste.

Porqué falsear, si ser uno es ganar
porqué engañarse y mentirse.

Sé vos, no más, que al mundo salvarás,
aunque muchos lo hagan dificil.

Sigamosnos, como hasta acá,
prometiendomé que lo entendiste.
digamos fue si algo anda mal
cumple sus sueños quien resiste.

Yo sé, dirás...
muy duro es aguantar.
Mas quien aguanta,
es el que existe
.

Si aquel, se va
no llores, ni mires atrás.
aunque muchos te lo hagan triste.

Sé vos, no más, que al mundo salvarás
porqué engañarse y mentirse.

Yo sé, dirás...
muy duro es aguantar
mas quien aguanta
es el que existe.

Porqué falsear, si ser uno es ganar,
aunque muchos te lo hagan triste.

Si aquel, se va
no llores, ni mires atrás
la vida busca instruirte
.

No quiero

Y agarrate fuerte de mi mano – dijo. Más lo único que sentí fue que no quería tomar esa mano, tan fría y helada, tan distante y dura, pero lo hice. Lo hice y no me sentí bien, como se supone debería de haberme sentido. Un escalofrío me recorrió desde los dedos del pie hasta la garganta, donde se formó un nudo tan grande como un nido de pájaros. Es por acá – dijo, y empezó a caminar. Más lo único que sentí fue que no quería ir por ahí, que ese camino no me gustaba, que todo eso me estaba alejando de mi madriguera, pero lo seguí. El nido de pájaros en mi garganta ya tenía tres huevos y un ave los empollaba. Miraba el pasto de verde gastado, con la cabeza gacha, mientras el cascarón se rompía y las palabras emergían de él. No puedo – dije. Más lo único que sentí fue que estaba mintiendo. Sí podes – dijo. Entonces solté mi mano, y dije – No quiero.

Y ahora, sola y con la cabeza en alto, miro al cielo de un negro tan negro, que me absorbe.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Diario de una mente nº18

Y tu boca se abre sólo para criticar, gritar y herir; y no te das cuenta lo hondo que llegas, lo fuerte que impactan tus palabras o la falta de ellas. El silencio de tus ojos o la ausencia de tu boca. Doler, todo duele, decís. Siempre repetís el mismo repertorio; que la vida es así, que el mundo no espera, a nadie le importa quién sos o que te pasa, que tenes que acostumbrarte, acostumbrarte a sentirte un don nadie, aunque no lo seas pero te lo creas. Te crees todas esas palabras que te chocan y te golpean, no importa quién las diga pero bienvenido sea ese dulce dolor, ese frío martirio y todo aquello que te haga mierda y te destroce; porque te ayuda a sufrirte, a lastimarte, a castigarte. Castigarte por quién sos, quién no sos, quién no pudiste ser, quién no serás jamás, quién quisieras ser, quién no, y no sé quién pero pero seguro lo hay.

¿Quién sos? ¿Quién queres ser? ¿Quién no sos? ¿Quién no podes ser?

Y ahora que lo pienso, porque no te vas a la mierda vos, tus culpas, tus ilusiones, tus boludeces, tus miedos y tus sandeces. Y deja, deja de llorar por dentro y desear desaparecer y morir. Asumí, asumite y hacerte cargo de todo, todo esto.

lunes, 18 de octubre de 2010

ecuaciones

necesito escapar de mis paradigmas mentales
y de esas ecuaciones accionales predeterminadas
no necesito escapar, miento, como de costumbre
el ser humano es un mentiroso por naturaleza
nos mentimos a nosotros mismos y a todo aquel
que se cruce en nuestro camino
necesito derribar mis paradigmas mentales
y esas ecuaciones accionales predeterminadas
si pasa tal cosa, actúo de tal forma
me siento de tal modo, digo tales palabras
puras ecuaciones, como el dos más dos es cuatro
si me mentis, me enojo, me siento herida
y no te hablo, no te hablo porque
estoy enojada y me enojo porque
estoy herida
causa y consecuencia, ecuaciones, matemática
mecanización del actuar porque está
pre-establecido
mecanización, como máquina
¿quién es la máquina?
¿mi mente o yo?
¿yo soy mi mente o mi mente soy yo?
paradigma, paradoja
sinónimos, pre-establecido, ecuaciones
matemática
nos alejamos de la espontaneidad
ahogamos el sentir y el ser
en ecuaciones, paradigmas, paradojas
máquina mecanizada, matemática
matemática es un sinónimo a mente
a mente que obra por lógica
la lógica es matemática, es consecuente
es causa-efecto, es ecuación
si vos te alejas, yo te extraño
me siento herida
te extraño porque te alejas
extrañarte me hace necesitarte
cuando necesito y no recibo me siento vacía
vacía como una ecuación con una incógnita
incógnita que hiere, porque no la quiero
porque la incógnita me obliga
a tener que resolver la ecuación
de forma no mecánica
la mecánica nos da seguridad, se repite
repito una y otra vez, la mecánica
que aprendí
de vos y de los demás, que aprendí
a repetir
vivimos repitiendo, como un uroboros
al infinito, derivada que tiende a infinito
vos herís y yo te hiero
vos decís y yo digo
repetición, ecuación, matemática
derivada al infinito
repetición al infinito
infinita repetición
carencia, vacío
negación a la espontaneidad
negación a la falta de mecánica
negación a obrar por propias manos
negación a decidir y actuar
negación a la propia vida.

necesito derribar
mis ecacuaciones mentales
pre-establecidas
y dejar de repetirme.

porque repetir lo que aprendí
de vos y los demás
a mí, no me sirve
a mí, no me hace bien
a mí, no me funciona
porque mi ecuación
siempre da
cero.

miércoles, 6 de octubre de 2010

¿Qué es una ventana?

- ¿Qué es una ventana?

- Una abertura en la pared para que entre luz.

- Además de eso.

- No sé, qué sé yo.

- Libertad.

- ¿Por qué?

- ¿Qué me dirías si te encierro entre cuatro paredes y un techo?

- Claustrofobia.

- Ahí está la clave.

- No entiendo.

- ¿Qué es la claustrofobia?

- La fobia a los lugares cerrados.

- Entonces, podemos decir que te sentís encerrado.

- Sí.

- ¿Te sentirías encerrado si hubiera una ventana?

- No.

- Pero estarías encerrado de todos modos.

- Es verdad.

- Pero esa ventana te permitiría ver que hay más allá de esas cuatro paredes y eso te haría sentir libre. Porque la ventana te abre un espectro a algo más allá de lo que tenes, permitiéndote sentir que tenes una opción, la posibilidad de estar en otro lugar que en el que estás.

- ¿Y por qué querría estar en otro lugar?

- Por el simple hecho de que siempre necesitamos sentir que podemos cambiar la realidad que vivimos. Esa ventana te da la posibilidad de un mundo nuevo. ¿Con qué podrías asociar una ventana?

- No sé, déjame pensarlo.

- Ya me contestaste.

- ¿Cómo?

- Mientras lo pensabas, estabas uniendo conceptos e imaginando situaciones hipotéticas en las cuales podría haber una conexión con lo que te dije.

- ¿Entonces?

- Justamente eso, nuestra imaginación es nuestra ventana en la realidad. A través de ella podemos ver más allá del mundo que tenemos y vivimos, y nos da la posibilidad de elegir algo que nos excede a nosotros mismos y nuestra realidad. Nuestra imaginación nos hace sentir libres, porque nos da la posibilidad de optar entre nuestra realidad y nuestro mundo creado.

- Bueno, pero donde juega uno, juegan dos.

- ¿Qué quisiste decir con eso?

- Que quizás nuestra realidad es la ventana que tiene nuestra imaginación, en la cual encuentra su propia libertad.

domingo, 3 de octubre de 2010

ser el ser

y esto es lo que soy,
huesos, músculos, carne, grasa
piel, órganos, sangre, líquido
agua, venas, arterias, hormonas
químicos, residuos, tendones
pelos, y unas cuántas cosas más
que no sé decir o no tengo ganas
de enumerar hasta el cansancio
eso es lo que se supone que soy
un rejunte, una especie de frankestein
que se complementa y es
funcional
por definición, esto es lo que soy
nada más y nada menos
pero que suerte que tenemos un cerebro
que opera totalmente en contra
de todo aquello que controla
y me dice: no sos sólo eso
sos mucho más
sos ideas, creación, alma
pensamientos, ideales, sueños
sos una caja de pandora
que se abre día a día
sin saber que habrá de nuevo
en tu cabeza, en tu cuerpo
y en tu alma
sos una oportunidad a ser tomada
de ser todo aquello que quieras ser
mientras puedas imaginarlo
y/o puedas concretarlo
alcanza sólo con imaginarlo, pensarlo
si me pienso asesina, soy asesina
si me pienso hermosa, soy hermosa
si me pienso reina, soy reina
de qué, para qué y por qué
de mí, porque quiero y porque quiero
entonces esto es lo que soy
lo que quiero ser
lo que pienso que soy
lo que soy
y que bueno para mí y para vos
que nuestro cerebro es tan
mentiroso
porque gracias a esa mentira
nace la verdad más ansiada
y ahi está nuestra paradoja
cuando la mentira es la verdad
y ya no hay forma de diferenciar
qué es mentira, que es verdad
qué es real y que no lo es
y todo se convierte, a nuestro
absoluto y ridículo antojo
en lo que nosotros queremos
nuestra mentira, nuestra verdad
y no somos más que eso
una eterna paradoja
una eterna contradicción
una eterna transmutación y metamorfosis
de ser el ser.